Ya tomaste la decisión: tomar las riendas de tu salud mental recurriendo a la ayuda profesional. Seguro te estás preguntando ¿Qué puedo esperar de la primera sesión de terapia?, ¿Qué preguntas hará el psicólogo?, entre otras. En este artículo te daremos toda la información necesaria para que llegues listo a tu primera sesión en línea.
Si nunca has ido al psicólogo (ya sea presencial o en línea), esto será un nuevo mundo para ti. Por eso, es necesario que te prepares para que vayas con las expectativas correctas.
Prepararse por primera vez para una terapia en línea no se diferencia mucho de una sesión presencial. La mayor diferencia es que puedes tener tu consulta desde donde quieras, solo basta con tener un dispositivo móvil y conexión a internet.
Es beneficioso que tengas claro qué es la psicoterapia, cuáles son sus beneficios y qué puedes lograr con eso. Una vez entendido esto, sigue estos consejos para ir con la mejor actitud a tu primera sesión:
¿Qué es lo que te está incomodando en este momento? De ser posible, anótalo esto facilitará mucho el trabajo y te ayudará a aclarar tus ideas.
Reflexiona lo que le quieres preguntar a tu terapeuta, por ejemplo, cómo se trabajará en tus síntomas, duración y frecuencia de las sesiones, etc.
Encuentra un espacio privado y seguro para tomar tu sesión. De esta forma te sentirás más cómodo de decir lo que quieras. Pon tu celular en silencio, así podrás sacarle el máximo provecho a tu sesión y tener ese tiempo para concentrarte en ti.
Si es en línea, asegúrate de estar en un lugar en silencio y con buena conexión para que nada interrumpa tu primera vez en terapia.
No te decepciones si no es lo que esperabas. Existen muchos profesionales en el campo, pronto vas a conseguir el ideal para ti y tus necesidades.
Una manera de recibir ayuda más rápido es buscar psicólogos especializados en tus motivos de consulta. Es decir, si quieres mejorar tu autoestima, busca por aquellos que se especialicen en estos términos.
Tus inquietudes no se van a solucionar en tu primera consulta terapéutica. Al contrario de otros problemas médicos, la salud mental es algo que se va mejorando paulatinamente con la ayuda profesional.
Durante tu primera vez en terapia es muy normal sentirse nervioso, así que no te preocupes. Debes saber, que estas sesiones siempre van a iniciar con algunas preguntas por parte del psicoterapeuta. Esto lo hace para conocer más sobre ti, tu situación y poder entender en qué necesitas ayuda.
Las posibles preguntas que te hará el psicoterapeuta son:
Recuerda que lo que digas en terapia es totalmente confidencial, así que siéntete en libertad de expresar lo que sientes.
Además, el trabajo del terapeuta es que te sientas cómodo durante la sesión, esto se le conoce como rapport. Esto es importante para que, poco a poco, puedas generar una conexión con tu terapeuta y la terapia sea efectiva.
La psicoterapia no es cuestión de una sola sesión. Este primer encuentro es como un trailer de lo que será tu tratamiento. Así que, aquí te damos algunas ideas de cosas que puedes preguntarle a tu psicólogo.
Estas preguntas te ayudarán a conocer mejor al profesional y tener un panorama más general de tu tratamiento o el proceso terapeutico. Aprovecha la primera consulta terapéutica este momento para conocer a tu psicólogo. ¡El primer paso es que te sientas a gusto con esta persona!
Ir a terapia por primera vez no es fácil, ya que abrirse ante un desconocido no es algo que haces todos los días. Por eso, para que vayas con la actitud y expectativas correctas a tu primera consulta, sigue estos consejos:
Recuerda que los terapeutas tienen una preparación para prestar ayuda psicológica. No te van a juzgar, ni mucho menos a difundir lo que sucede durante la sesión, todo lo que comentes en tu sesión es confidencial.
Es recomendable intentar de dos a tres sesiones para entender si su enfoque y personalidad es compatible con la tuyo y con lo que estás buscando.
Hablar con un psicoterapeuta te dará diferentes perspectivas sobre tu entorno. Esto puede incluir puntos de vista que jamás hayas considerado.
Al comenzar con tu tratamiento debes entender que para ver resultados deberás poner de tu parte, siendo honesto y realmente abriendo tus preocupaciones con tu terapeuta para que juntos trabajen en lograr los cambios que quieres ver.
Cabe destacar que ningún psicoterapeuta es igual. Si no te sientes cómodo o algo no te gusta, siempre puedes mencionarle a tu terapeuta tus inquietudes o buscar a un experto nuevo que llene tus expectativas.
Por desconocimiento, es común caer en estos errores. Si vas al psicólogo por primera vez, te recomendamos evitar lo siguiente:
En líneas generales, evitar hacer cualquier cosa que pueda afectar la comunicación con tu terapeuta. Recuerda que la honestidad y el diálogo son vitales para que este proceso sea efectivo.
¡Empieza tu terapia en línea aquí y lleva las riendas tu salud mental!
En conclusión, queremos que sepas que acabas de tomar una decisión muy importante y qué debes sentirte muy orgulloso de eso. Hacerte responsable por tu salud mental y buscar ayuda psicológica profesional demuestra que estás por el buen camino. ¡Felicidades!
Si lo que quieres es comenzar una terapia en línea, llegaste al lugar correcto. En Zenti, facilitamos el proceso de encontrar al profesional que necesitas, solo basta con seguir estos 3 sencillos pasos:
¡Te esperamos!